Mountain Coffee Jember

Cultivada a 1.850 m s.n.m. con procesos lavados que preservan su frescura. Su perfil es vibrante y expresivo: notas a mandarina, lima y frutos rojos como cereza y frambuesa. Su acidez es brillante, su cuerpo medio y su aroma floral.

Mountain Coffee Jember

Cultivada a 1.850 m s.n.m. con procesos lavados que preservan su frescura. Su perfil es vibrante y expresivo: notas a mandarina, lima y frutos rojos como cereza y frambuesa. Su acidez es brillante, su cuerpo medio y su aroma floral.

La Marca del Mes

Mountain Coffee Jember

Price range: $ 37.500 through $ 67.000

El Jember de Montaña Clara es una variedad poco común en Colombia, cultivada a 1.850 m s.n.m. con procesos lavados que preservan su frescura. Su perfil es vibrante y expresivo: notas a mandarina, lima y frutos rojos como cereza y frambuesa. Su acidez es brillante, su cuerpo medio y su aroma floral.

+
  • Mountain Coffee Jember

    Mountain Coffee Jember

    Valorado en 0 de 5
    Price range: $ 37.500 through $ 67.000
    Grano
    Molido
    125gr
    250gr
    454gr
    Clear
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Fincas productoras de Jember




El Café Jember

Hoy, cultivada en fincas colombianas que apuestan por la diversidad genética y la diferenciación en taza, el Jember se ha convertido en una joya para productores que buscan destacar en mercados de especialidad.

La Fincas productoras de Jember

Finca Mountain Coffee

📍 Ubicación: Fusagasugá, Cundinamarca — entre montañas templadas, neblina suave y caminos que huelen a…

Leer más

¿Qué es el café Jember?

La variedad Jember es una línea de café arábica que proviene de Etiopía, pero fue desarrollada y adaptada en Indonesia como parte de los esfuerzos por mejorar la calidad y resistencia de los cultivos. Su nombre proviene de la región de Jember, en Java Oriental, donde se consolidó como una variedad de alto potencial sensorial.

Valor económico y diferenciación comercial

Alta valorización en mercados de especialidad, especialmente en microlotes y cafés de competencia.
Ideal para marcas que buscan diferenciación genética y sensorial, con trazabilidad clara.
Cultivo exigente pero rentable, con menor resistencia a enfermedades pero mayor retorno por calidad.
Atractivo para compradores internacionales, por su origen exótico y perfil refinado.

Características agronómicas

Requiere buena altitud, sombra parcial y manejo nutricional cuidadoso.
Producción moderada, con cerezas de maduración uniforme.
Sensible a roya y broca, por lo que se recomienda en fincas con manejo técnico avanzado.
Excelente respuesta a procesos diferenciados: naturales, honey, fermentaciones anaeróbicas.

¿Para quién es el Café Jember?

Para tostadores que buscan perfiles florales y frutales con alta expresividad.

Para marcas que valoran la historia genética y el origen exótico.

Para consumidores que desean una experiencia sensorial sofisticada y memorable.

Para productores que apuestan por calidad sobre cantidad, con visión de largo plazo.